Skip to content
DAMAR logo
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • PSICONUTRICIÓN EN BILBAO
    • PSICOLOGÍA EN BILBAO
    • NUTRICIÓN EN BILBAO
    • TERAPIA ONLINE
  • EQUIPO
    • PATRICIA EXPÓSITO PSICÓLOGA
    • PAULA MARTÍN PSICÓLOGA
    • JOANA MARTÍNEZ NUTRICIONISTA
    • GAROA DE DIOS PSICÓLOGA
  • TARIFAS
  • CONTACTO
  • BLOG

Etiqueta: psicóloga

  • Inicio
  • BLOG
  • psicóloga
27May 2020 por DAMAR No hay comentarios
Baja autoestima ¿qué puedo hacer?

Baja autoestima ¿qué puedo hacer?

Psicología, Sin categoría
SIENTO QUE TENGO BAJA AUTOESTIMA, ¿QUÉ PUEDO HACER? En ocasiones, debido a un sutil susurro en nuestra mente, o bien a  un agresivo  y atronador mensaje, nos sentimos limitados a llevar a cabo ciertas actitudes o conductas. Este discurso se deposita sobre lo que conocemos como autoestima, definida por la psicóloga Elisa García Martinez como la “valoración que realizamos sobre nosotros mismos a lo largo de la vida, y también de lo que consideramos que los demás perciben cuando interaccionan con nosotros" . Aquí se desarrolla una película protagonizada por percepeciones, imagenes, pensamientos, y juicios, que desafortanudamente, nos genera malestar, y nos puede llevar a sentirnos pequeños e incapaces de llegar para alcanzar nuestros objetivos. Esto es lo que entenderíamos por baja autoestima.Esta valoración se va desarrollando a lo largo…
Leer más
20Feb 2019 por DAMAR 8 Comentarios
¿Qué es la resiliencia?

¿Qué es la resiliencia?

Psicología
¿QUÉ ES LA RESILIENCIA? En muchas ocasiones escuchamos conceptos psicológicos que nos suenan pero que realmente no acabamos de entender del todo lo que significan. Por ello, en este blog nos hemos propuesto explicar de manera sencilla uno de estos conceptos tan escuchados: la resiliencia. > ORIGEN Y DEFINICIÓN Este concepto fue divulgado por Boris Cyrulnik, un psiquiatra psicoanalista y neurólogo francés. Aunque, éste lo extrajo de los escritos de John Bowlby, autor de la Teoría del Apego. Desde la Psicología entendemos por resiliencia la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias difíciles y/o problemáticas. Es la capacidad humana para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido/a, e incluso transformado/a. Según Fraser, Richman y Galinsky (1999): “La resiliencia implica: 1) sobreponerse a las dificultades y tener éxito a pesar…
Leer más
25Ene 2019 por DAMAR No hay comentarios
Suicidio: mitos y prevención

Suicidio: mitos y prevención

Psicología
SUICIDIO: MITOS Y PREVENCIÓN “En el suicidio la persona padece tal nivel de sufrimiento y de dolor insoportable que se genera una restricción cognitiva donde la única solución posible y factible que ve es la de dejar de vivir, cuando realmente lo que quiere es dejar de sufrir.” El suicidio sigue siendo uno de los grandes temas tabú de nuestra sociedad ya que se encuentra enmarcado en el desconocimiento y en los estereotipos. Por ejemplo, la aceptación del supuesto “efecto contagio” es una de las principales creencias erróneas que hay sobre el tema. En contraposición, debemos saber que la vía más adecuada para reducir el número de casos consiste en una comunicación centrada en la prevención y en la explicación de los recursos existentes para afrontarlo. Aunque la mayoría de las veces los casos de suicidio se…
Leer más
09Ene 2019 por DAMAR No hay comentarios
¿Cómo alcanzar objetivos?

¿Cómo alcanzar objetivos?

Psicología
¿CÓMO ALCANZAR OBJETIVOS? Al comienzo de cada año es muy común escuchar el término de “propósitos u objetivos de año nuevo”. Ciertamente las personas aprovechamos el comienzo de año como excusa para comenzar a lograr ciertas metas personales y alcanzar objetivos. El planteamiento de objetivos propios suele tener una doble finalidad. Por un lado, los objetivos son hitos específicos que nos ayudan a alcanzar nuestros propósitos. Por otra parte, los objetivos son una estrategia personal para promover nuestra salud física y/o mental, dependiendo del objetivo propuesto. Pero, a pesar de estas ventajas los objetivos también cuentan con ciertos inconvenientes, concretamente cuando no somos capaces de realizarlos. En esas ocasiones nos sentimos frustrados/as y desmotivados por no haber podido alcanzar nuestros objetivos. Dado que, esa larga lista de propósitos formulada con…
Leer más
26Dic 2018 por DAMAR No hay comentarios
¿Cómo evitar conflictos y malentendidos?

¿Cómo evitar conflictos y malentendidos?

Psicología
¿CÓMO EVITAR CONFLICTOS Y MALENTENDIDOS? Aunque el eslogan principal de estas fechas navideñas sea “paz, amor y alegría” no podemos olvidarnos de leer la letra pequeña: “en la mesa no se habla de política, religión y/o sexo”. Lo cierto es que actualmente la navidad es sinónimo de reuniones familiares. Una entrañable excusa para juntarnos, y una maravillosa excusa para que algún/a familiar tuyo/a inicie la discusión más célebre del 2018. Y es que aunque los tiempos cambien los temas que generan más conflictos familiares siguen presentes en nuestras comidas y cenas navideñas. Aunque, haciendo apología a nuestro espíritu más navideño, consideremos que en los conflictos no sólo repercute la temática en sí, si no que también debemos tener en cuenta el contexto en el que nos encontramos y el tipo…
Leer más
12Dic 2018 por DAMAR 1 comentario
¿Qué es el amor verdadero?

¿Qué es el amor verdadero?

Psicología
¿QUÉ ES EL AMOR VERDADERO? Al utilizar el término “amor verdadero” quizás nos vengan a la memoria aquellos cuentos que nos contaban de pequeños/as, donde existía un príncipe y una princesa que vivían felices y comían perdices. Pero, aquellos relatos ¿se trataban de meros cuentos o eran mitos que trasladamos a nuestra realidad amorosa? En la actual cultura occidental en la que vivimos existe un estereotipo sobre el amor romántico. Esta idea está basada en los mitos románticos, que son un conjunto de creencias paradójicas, falsas e imposibles sobre el amor, que únicamente sirven para desencadenar problemáticas en nuestras relaciones. Es decir, actualmente los mitos románticos configuran nuestras estructuras sentimentales y condicionan la valoración que hacemos sobre el amor. Y en este caso, al tratarse de ideas irrealistas, generan que…
Leer más
29Nov 2018 por DAMAR No hay comentarios
¿Mujeres víctimas o mujeres supervivientes?

¿Mujeres víctimas o mujeres supervivientes?

Psicología
¿MUJERES VÍCTIMAS O MUJERES SUPERVIVIENTES? El día de 23 de Noviembre nos acercamos a las X Jornadas Estatales contra la Violencia de Género, y en el blog de hoy queríamos traeros un pequeño resumen de lo que se transmitió. > LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD Amelia Valcárcel, en su ponencia describió que a medida que las sociedades son cada vez menos violentas, las características generales del patriarcado que se basan en una altísima violencia estructural, dejan de ser funcionales. Por ello, debemos centrarnos en intervenciones que reduzcan cada vez más esa violencia. Cuando alguien no acepta la idea de igualdad, directamente opta por la de complementariedad: “los sexos no son iguales, son complementarios”. Bien, ¿quién complementa a quién? Es asintótico pensar en una sociedad de perfectos iguales, pero podemos empezar…
Leer más
15Nov 2018 por DAMAR No hay comentarios
¿Nuestras emociones afectan a nuestra salud?

¿Nuestras emociones afectan a nuestra salud?

Psiconutrición
¿NUESTRAS EMOCIONES AFECTAN A NUESTRA SALUD? A día de hoy seguimos teniendo dificultades para conectar con nuestras emociones. Es curioso que cada vez que nos preguntan “¿qué tal?” reduzcamos nuestra respuesta a un simple “bien” o a un “mal”, cuando existe un largo listado de emociones. Y aún es más curioso que en esos listados se mencionen un mayor número de emociones desagradables que de emociones agradables. Por ejemplo, recordando la película “Del revés (Inside Out)” (2016) podemos ver cómo Alegría compartía aventuras con Tristeza, Asco, Miedo e Ira. Es decir, una emoción positiva frente a cuatro emociones negativas. > RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y SALUD La importancia de las emociones radica en que continuamente están generando un impacto vital sobre nosotros/as, ya que: > Activan y dirigen nuestro pensamiento. > Organizan o…
Leer más

Entradas recientes

  • Anorexia Nerviosa, ¿qué es?
  • Me siento culpable cuando como
  • Trastorno por atracón: ¿qué es y cómo abordarlo?
  • Anisakis, un parásito marino
  • Combatir la ansiedad

Suscríbete al Blog

¿Necesitas nuestra ayuda?

¡COMIENZA CON EL CAMBIO DESDE HOY!

¡CONTACTA YA!

Certificado por:

Centro Sanitario incluido en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios con el nº de registro: 48 C.2.4.90 14040.

Contacto:

Dirección: Berástegui 5, 6º, dpto. 5. Bilbao, Vizcaya

Teléfono: 946 75 25 52

Email: info@centrodamar.com

Horario: 10:00h. – 20:00h.

Ubicación:

Información legal:

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
WordPress Theme - Total por HashThemes