¿Vale solo con hacer deporte?

¿Vale solo con hacer deporte?

Psiconutrición
Casi la mitad de la población práctica deporte a diario. Pero ¿vale solo con hacer deporte? ¿o es necesario algo más para tener buena salud? ¿VALE SOLO CON HACER DEPORTE? Según el último Anuario de Estadísticas Deportivas que presenta el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, existe un incremento de 9 puntos respecto a los datos presentados en 2010, siendo un 46, 2% el porcentaje de personas invierten su tiempo en hacer deporte de manera semanal. Cuando leímos este dato nos planteamos varias cuestiones: ¿Refleja esto una mayor concienciación del estado de salud? ¿Hacer deporte es la mejor manera de cuidarse? o más concretamente, ¿Vale solo con hacer deporte para estar sanx? ADELGAZAR NO ES SINÓNIMO DE SALUD No es desconocida la relación del deporte y la nutrición, y aunque…
Leer más
La zona quema grasas

La zona quema grasas

Nutrición
¿Conoces cuál es la zona de tu entrenamiento en la que estás favoreciendo la quema de grasas? Conoce todo sobre la zona quema grasas. LA ZONA QUEMA GRASAS ¿Conoces cuál es la zona de tu entrenamiento en la que estás favoreciendo la quema de grasas? Es muy probable que no sea así ya que para conocerlo es necesario realizar un test para conocer el pico máximo de pérdida de grasa durante la realización del ejercicio y así poder determinar esa zona quema grasas. Sin embargo, de una cosa sÍ nos podemos fiar y es la intensidad del ejercicio. Conocer esta zona será determinante para los atletas de resistencia y ultrarresistencia, y para personas que desean mejorar su composición corporal. Entonces, ¿Cómo se determina la intensidad del ejercicio a la que…
Leer más
¿Cómo dejar de comer con ansiedad?

¿Cómo dejar de comer con ansiedad?

Psiconutrición
¿Cómo dejar de comer con ansiedad? ¿Qué puedo hacer para evitarlo? Te dejamos 10 sencillos consejos para ello. ¿CÓMO PUEDO DEJAR DE COMER CON ANSIEDAD? Tradicionalmente las personas acudían a los/las psicólogos/as por padecimiento de algún trastorno psicopatológico o enfermedades mentales graves. Tales como: trastorno de esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno límite de la personalidad, trastorno del espectro autista, etc. Actualmente, las personas no acuden por sentirse enfermas, sino para superar diferentes dificultades de su vida o cotidianidad. Este cambio ha dado como resultado una serie de dificultades diarias que habitualmente se abordan en las sesión psicológicas. Y entre ellas la más destacable es la ansiedad, siendo esta una de las causas más frecuentes para ir al psicólogo. El tratamiento de la ansiedad conlleva un cambio de hábitos y el desarrollo…
Leer más
Microbiota intestinal saludable

Microbiota intestinal saludable

Nutrición
Conoce la importancia de mantener la microbiota intestinal saludable para poder fomentar salud y potenciar tus hábitos saludables. ¿CÓMO DESARROLLAR UNA MICROBIETA INTESTINAL SALUDABLE? Las bacterias habitan en el planeta desde muchos millones de años antes de que el ser humano apareciera. Hemos convivido y evolucionado con estos microorganismos, de tal manera que también se han adaptado y han cambiado su respuesta con respecto al ambiente que creamos para ellos dentro de nuestro cuerpo. ¿QUÉ ES LA MICROBIOTA INTESTINAL? Para empezar, comenzaremos comentando que la microbiota intestinal se refiere a la comunidad de microorganismos vivos que residen en el intestino grueso. El individuo nace estéril y adquiere la colonización microbiana tras el parto a partir de los microorganismos que residen en la vagina de la madre y del entorno en el…
Leer más