Sentir es como respirar, es inherente al ser humano. Y toda emoción tiene un eco en nuestro interior, así como en nuestras relaciones. Ocurre que a veces no encontramos la respuesta que necesitamos, y nos viene de vuelta una sensación de soledad y de vacío. Hablamos aquí de la importancia de la sintonía en la relación.
La sintonía en la relación
¿Por qué es importante sentirnos comprendidos?
Ante la ausencia de respuesta recíproca emocional, hacemos conclusiones sobre ese vacío intentando darle un sentido. Y dichas conclusiones nos devolverán una imagen de quienes somos, de cómo son los demás y de cómo funciona el mundo. En función de eso, somos y nos permitimos ser.
Nada es determinante para impedirnos crecer y ofrecer esa respuesta que realmente necesitamos. De igual modo, siempre permanece la oportunidad de alimentarnos en relación: reparar en la tristeza, construir en el enfado, sentir amparo en el miedo, y ser acompadxs en la alegría.
Cuando nos sentimos comprendidxs, nos abrimos y buscamos más contacto. Esta comprensión implica que el otro conozca como nos sentimos y que nosotras percibamos que lo que sentimos es compartido. Y esto supone que se encuentran en sintonía con nosotras.

La sintonía en relación
¿Qué es la sintonía?
La sintonía tiene que ver con la empatía, pero digamos que es el punto de partida. Es la cualidad relacional donde crece con vigor el contacto interpersonal. es un espacio intermedio donde dos personas comparten un encuentro de consciencia conjunta.
La sintonía fomenta la construcción de una relación basada en la armonía, la conformidad y el acuerdo.Donde hay sintonía, es importante que haya respeto y seguridad.
La falta de contacto social positivo disminuye la vitalidad del individuo. El cerebro humano es susceptible de cambio y de crecimiento, y nuestra capacidad para ejercitar nuestra sintonía afectiva en relación. dependerá del compromiso que tengamos con ella.Cuanto más estamos en sintonía afectiva con el resto, más saludables nos encontramos.
La sintonía afectiva
Cuando expresamos una emoción, necesitamos que la persona que tenemos en frente nos de una respuesta adecuada. Si esto sucede, nos hace sentir vistxs, comprendidxs y acompañadxs.
- Ante la expresión de tristeza, la respuesta recíproca es la compasión.
- Ante la expresión de ira, mostrar seriedad
- Ante la expresión miedo, transmitir amparo
- Ante la expresión de alegría, responder con vitalidad
Psicología en Bilbao
En el Centro DAMAR encontrarás un espacio donde poder darte permiso a ser y sentir. Cada profesional trabaja desde un compromiso incondicional, donde uno de los objetivos es poder vincular y construir desde esa misma sintonía.
Patricia Expósito Méndez
Codirectora, Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Integrativa del Centro DAMAR