¿Necesito suplementación?

En las Jornadas de la Sociedad Española de Nutrición Deportiva de los días 8 y 9 de febrero se abordaron muchos temas relacionados con la nutrición deportiva y la práctica clínica.

Desde una visión más práctica y basada en la evidencia, se hablaron desde todos los ámbitos en los que un nutricionista tiene que profundizar. Lo más recalcable a tener en cuenta fue; ser un experto científico sobre el papel, un experto profesional a la hora de comprender las necesidades de nuestros pacientes/clientes y ser un experto técnico a la hora de conocer y aplicar las técnicas de análisis e interpretación de la composición corporal siendo estos la base de la nutrición deportiva y su ejercicio de una manera práctica.

En cuanto a la personalización de la alimentación de deportistas de élite, se tenía en cuenta la valoración de cada atleta y el momento de la temporada en la que se encontraba. Es importante diferenciar el momento ya que las necesidades y recomendaciones generales varían en cuanto a la alimentación y suplementación.

SUPLEMENTACIÓN EN EL DEPORTE

Deberíamos de atender a tres principios básicos cuando buscamos consumir suplementación nutricional: la seguridad, legalidad y eficacia.

Es importante que los deportistas que consuman suplementación deben estar bien asesorados y deben ser conscientes de los riesgos a los que se exponen si no se consume una suplementación de calidad que aporte transparencia y haya sido evaluada a nivel científico. Como dato, el 89% de los suplementos contienen disruptores ergogénicos, además de que el 54% violan las normas antidopaje ya que muchos de ellos están contaminados.

necesito suplementación

¿Necesito suplementación?

CASOS EN LOS QUE SE RECOMIENDA SUPLEMENTACIÓN

  • Existen deficiencias específicas de nutrientes
  • La ingesta de energía es inadecuada de manera crónica y pueden aparecer desadaptaciones (ejemplo: disfunción menstrual)
  • Hay periodos de pérdida de peso o restricción de alimentos
  • Alergias e intolerancias alimentarias
  • Para buscar adaptaciones a entrenamientos o su mejora
  • Por limitación: viajes, alimentos desconocidos, higiene, legalidad o seguridad

A nivel deportivo, ésta es una de las preguntas que más nos repiten y dependerá mucho del nivel de entrenamiento, modalidad deportiva, el objetivo que el deportista quiera conseguir, si el deportista toma más de un tipo de suplementación o medicamento, el peso total o muscular, el sexo, la edad, el contexto…

En definitiva, pueden ser muchas las razones para pautar suplementación, incluso dependerá del momento de la ingesta, el periodo de la temporada, si se realiza de una manera puntual o cíclica, el momento del día o si se consume con alimentos o solo. Por ello, será importante informarse bien o dejarse asesorar por un nutricionista deportivo con las competencias para no poner en riesgo la salud.

NUTRICIÓN EN BILBAO PARA SUPLEMENTACIÓN

Si estás dudando en un proceso de suplementación no dudes en ponerte en contacto con nuestra nutricionista para resolver todas tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.