Psiconutrición es un programa conjunto de Psicología y Nutrición para desarrollar una relación saludable con la comida, con nosotras/os mismas/os y con nuestro entorno
El Programa de Psiconutrición, un plan de tratamiento personalizado y estructurado. Se trabajan aspectos nutricionales y psicológicos de manera conjunta y coordinada por nuestro equipo interdisciplinar de especialistas en Psiconutrición en Bilbao.
El objetivo es potenciar los hábitos saludables y recuperar el bienestar físico y emocional. Se trata de un cambio hacia una relación positiva con la comida, con nosotros/as mismos/as y con nuestro entorno. Un cambio gracias a la educación nutricional y emocional.
Aprender pautas nutricionales • Identificar hambre y saciedad • Romper mitos
Trabajar alimentos prohibidos • Manejar estrés y ansiedad • Gestión emocional
Fomentar motivación y autoestima • Romper barreras y dificultades • Soluciones propias
Existe una relación bidireccional entre la Psicología y la Nutrición. Nuestro estado de ánimo influye en lo que elegimos para comer y lo que comemos afecta a nuestras emociones. Es decir, somos lo que comemos y comemos cómo nos sentimos.
La ingesta de nutrientes afecta a aspectos psicológicos como: el estado de ánimo, los niveles de energía, la calidad del sueño, el comportamiento, etc. De la misma manera, los aspectos psicológicos influyen en diferentes hábitos alimenticios: el número de comidas, la velocidad de ingesta, dónde y cuándo comemos, el tipo de alimento, etc.
Las situaciones problemáticas pueden ser consecuencia de unos malos hábitos alimenticios o incluso dichas situaciones pueden llevarnos a adoptar malos hábitos para compensarlas. Por ello, en situaciones difíciles de nuestra vida es importante que atendamos a nuestro estado emocional y a los alimentos que ingerimos.
Para beneficiarte del Programa de Psiconutrición no tienes que contar con una problemática o dificultad específica. Los planes de Psiconutrición están adaptados a las necesidades de cada persona.
El Programa de Psiconutrición puede ayudarte:
Trabajamos proporcionándote una serie de herramientas para poder mejorar los malos hábitos. Pretendemos fomentar tu calidad de vida y tu autonomía ayudándote a que incorpores esas estrategias en tu día a día para poder usarlas siempre que las necesites
Durante las sesiones aprenderás pautas nutricionales, técnicas de motivación, estrategias para promocionar la salud, realizarás ejercicios de mindfulness, contactarás con tus emociones y entenderás tus pensamientos. Es decir, comprenderás la relación con la comida, contigo y con tu entorno gracias a la Psiconutrición.
Nuestro Programa de Psiconutrición es el ideal para ti si en algún momento has sentido:
Un buen punto de partida para despegarnos de la alimentación emocional sería preguntarnos qué nos mueve a buscar la comida: ¿tengo hambre? ¿cómo me encuentro ahora?.
Por otro lado, desde ese mismo planteamiento, chequear qué tipo de alimentos son los que te llaman la atención, si la brújula tira más hacia el plátano o hacia el bollo de mantequilla.
Normalmente, el hambre emocional tiene una necesidad de alimentos ricos en azúcares, grasas y sal, mientras que el hambre fisiológico no tiene preferencias. Comer alimentos menos saludables desde el conocimiento del comportamiento y la aceptación de la decisión, ayuda a tomar decisiones más intencionales y menos automáticas.
En ocasiones, independientemente del hambre que tengamos, nuestras emociones nos piden consumir ciertos alimentos y la mayoría de las veces son poco saludables. Ya sea cuando sentimos aburrimiento, soledad o tristeza, ingerimos alimentos que nada tienen que ver con una necesidad fisiológica.
Cuando ingerimos alimentos impulsados desde las emociones como golosinas, patatas fritas de bolsa, bollería industrial, galletas, etc., paralelamente se refuerza esa emoción y esto crea una necesidad de continuar alimentándose de este tipo de ultraprocesados, productos muy palatables diseñados para generar sensación de placer, crear dependencia y que resulte complicado para de comer.
En DAMAR somos conscientes de la complejidad de las personas. Por eso, vemos la necesidad de ofrecer un servicio interdisciplinar para poder ayudar a las personas que acuden a nuestro centro.
Es importante saber que la Psiconutrición no es una profesión como tal. Para realizar un correcto proceso de Psiconutrición es indispensable contar con el respaldo de un equipo de profesionales de la Psicología y la Nutrición, especialistas en Psiconutrición.
Por ello, en DAMAR contamos con un equipo interdisciplinar especializado, cohesionado y en constante formación para desarrollar el Programa de Psiconutrición en Bilbao o vía online.
La alimentación desde las emociones puede llegar a suponer un aporte energético mayor del que nuestro cuerpo necesita, lo que conducirá a una posible ganancia de masa grasa y, con ello, posibles complicaciones derivadas del aumento de peso.
Está comprobado que personas con sobrepeso u obesidad estiman peor las calorías a la hora de realizar ejercicio, por lo que posteriormente realizan una ingesta mucho mayor y también tienen peores hábitos de vida. Esto lleva a las personas a encontrarse dentro de un círculo vicioso del que cada vez es más difícil salir porque no hemos solucionado el problema de base.
Para beneficiarse de nuestro Programa de Psiconutrición no es necesario contar con un Trastorno de la Conducta Alimentaria. Aunque, es cierto que la Psiconutrición es el abordaje más adecuado y funcional para las personas que tienen una relación difícil, tormentosa y dolorosa con la comida.
Si sufres de alguna de estas conductas, podemos ayudarte desde el Programa de Psiconutrición, específico para estos casos. Eso sí, en DAMAR no creemos en las etiquetas, vemos mucho más allá. Por eso nos adaptamos a la persona, a su historia y a su situación.
Ya conoces nuestro Programa de Psiconutrición en Bilbao. Selecciona uno de nuestros otros servicios para más información.
Ofrecemos todos ellos en modalidad presencial y online.